Video Taller - Transforma Tus Emociones
Aprende cómo recuperar el control de tu vida a través de una expresión emocional sana.Toma el control de tu vida ahora mismo, ¡aprende a transformar tus emociones para sacar a Tu Mejor Persona!
Si sientes que pierdes el control y ni tú te reconoces, experimentando culpa después de actuar, ansiedad en momentos críticos e incluso hasta miedo a enamorarte… entonces has llegado al lugar indicado.
- ¿Los propósitos de vida que te planteaste 5, 10 años atrás, forman parte de tu realidad actual o prefieres ya ni pensar en ello?
- ¿Tu carrera se encuentra estancada porque cada vez que solicitas empleo o aumento de sueldo o propones un proyecto o negocio, te domina la ansiedad y todo se vuelve torpeza y confusión?
- ¿Vives en culpa constante, pues simplemente no consigues contener tu ira frente a las travesuras de tus hijos y les dices cosas horribles, de las que siempre te arrepientes, aunque demasiado tarde?; ¿has llegado a lastimarlos físicamente?
- ¿Tu relación de pareja va con paso firme, pero a establecer el récord mundial de peleas, con el agravante de que la reconciliación ya no te produce la tranquilidad y satisfacción de otros tiempos?
- ¿Aunque te sobran buenos candidatos permaneces soltera, sin que logres explicarte por qué, contra tus anhelos, a la primera insinuación de planes de largo plazo, de compromiso, huyes a refugiarte en la seguridad de tu “independencia”?
- ¿El amor de tu vida te pidió que se dieran un tiempo y no puedes detenerte, lo persigues y asedias, a pesar de estar consciente de que tu insistencia está por provocar que la separación se vuelva definitiva?
- ¿Tu vida transcurre de la casa a la oficina y de la oficina a la casa, porque eres igualmente posesiva con hermanos que con amigas que con parejas, al punto de que ya no hay quién te responda un mensaje o tome tus llamadas?
Si respondiste afirmativamente a alguna o algunas de estas preguntas, primero que nada quiero decirte que no es tu culpa, al menos no del todo. Lo cierto es que durante nuestra infancia, lejos de ser educados para adquirir un manejo positivo de nuestras emociones, lo que nos enseñan es a reprimirlas. El resultado es que la mayoría arrastramos diversos problemas emocionales al llegar a la edad adulta. ¿Significa que a todo mundo le pasa lo mismo que a ti? No tanto; algunas personas (la mayoría de manera fortuita) encontraron un camino que les permite gobernar sus emociones y usarlas a su favor, y es precisamente ese camino el que hoy te invito a recorrer junto conmigo y mi grupo de expertos.



¿De qué consiste exactamente el Taller?
- 10 conferencias en formato de video y audio (de más de hora y media cada una)
- 10 pdf con cuadernillo de ejercicios.
- Todas las diapositivas y videos utilizados por nuestros conferencistas.
1. Autoimagen
Mariel Llamas
Sobre Mariel
Mariel Llamas es una chica de 24 años que pasó 7 de ellos atada a lo que veía como un “estilo de vida”, el cual la hundió en los trastornos alimenticios; Anorexia y Bulimia acompañados de una distorsión de imagen corporal y depresión.
Logró superarlos y salir adelante y hoy puede decir que se encuentra de pie y que se ha dado cuenta de que la felicidad siempre depende de uno mismo.
Sobre el módulo:
Se trata de una parte tan importante de la autoestima, que amerita un tratamiento aparte, sobre todo en estos tiempos. Hablamos de la manera en que te percibes físicamente: ¿te amas y aceptas como eres o no? Tu respuesta puede marcar la diferencia entre un viaje a un mundo abundante en beneficios emocionales o un pasaporte al infierno de los trastornos alimenticios. Generosa y emotiva, Mariel Llamas te comparte su historia, llena de lecciones que no debes ignorar.
2. ¿Qué son las emociones y cómo ponerlas de tu lado?
José Luis López Velarde

Sobre José Luis
José Luis López Velarde es psicólogo con formación humanista y con entrenamientos de programación neurolingüistica en Phoenix, Arizona, y Los Ángeles, California. Su libro sobre relaciones de pareja se ha vendido en más de 72 países y ha ayudado a más de 56,358 mujeres a activar el amor en sus vidas.
Sobre el módulo:
Ante todo, las emociones son movimiento. Por definición, son reacciones psicofisiológicas a determinados eventos o situaciones, esto es, que “mueven” zonas de tu mente y tu organismo. Es importante que sepas que las emociones deben ser pasajeras, aparecer, fluir e irse, incluso las consideradas positivas, porque si permanecen demasiado tiempo los efectos en tu mente y organismo, pueden derivar en alguna enfermedad. Otros puntos importantes que te aclara José Luis son que tampoco es sano reprimir las emociones cuando surgen y, de hecho, que tampoco es posible. Descubre lo que sí puedes hacer para tenerlas permanentemente a tu favor.
3. Teoría de las emociones y hábitos positivos.
José Luis López Velarde

Sobre José Luis
José Luis López Velarde es psicólogo con formación humanista y con entrenamientos de programación neurolingüistica en Phoenix, Arizona, y Los Ángeles, California. Su libro sobre relaciones de pareja se ha vendido en más de 72 países y ha ayudado a más de 56,358 mujeres a activar el amor en sus vidas.
Sobre el módulo:
Existen emociones Primarias, Secundarias y Terciarias; contrario a lo que siempre has creído, lo que no existen son emociones negativas como tal, puesto que todas cumplen una función, son avisos de lo que está ocurriendo en tu interior y, en su caso, llamadas de alerta que reclaman tu atención. A través de un cuadro sumamente práctico, José Luis te facilita la tarea de identificar lo que tu organismo intenta decirte, lo que a su vez aclarará lo qué puedes hacer al respecto. Se trata de una conferencia vital en el propósito de tomar el mando de tus emociones, porque en ella aprenderás la metodología para generar el cambio que necesitas.
4. Felicidad, SÍ hay fórmulas para conseguirla.
José Luis López Velarde

Sobre José Luis
José Luis López Velarde es psicólogo con formación humanista y con entrenamientos de programación neurolingüistica en Phoenix, Arizona, y Los Ángeles, California. Su libro sobre relaciones de pareja se ha vendido en más de 72 países y ha ayudado a más de 56,358 mujeres a activar el amor en sus vidas.
Sobre el módulo:
¿Habrá alguien que no aspire a la felicidad? Lo primero que nos explica José Luis es que, al tratarse de una emoción, tampoco la felicidad puede ser un estado permanente. Sin embargo, lo que sí es posible es generar las condiciones para que tus ciclos de felicidad se renueven constantemente, de manera que al hacer un balance sobre tu vida puedas afirmar con toda convicción: sí, soy feliz. La palabra clave en este tema es plenitud, que todas las áreas que conforman tu vida se encuentren en un nivel óptimo de satisfacción. A través de esta sesión conocerás 3 modelos, diferentes entre sí, pero igualmente efectivos para garantizar la obtención de tus objetivos.
5. ¿Cómo olvidar a tu ex?
Emilio Karam

Sobre Emilio
Emilio Karam es un experto en programación neurolingüística que ha tenido entrenamientos de practicioner, master y trainer en Europa y Estados Unidos. Ha enfocado su crecimiento al área de negocios, sin embargo, durante 10 años se dedicó a ayudar a hombres de México a superar su barreras de comunicación con las mujeres y ser exitosos en las relaciones de pareja.
Sobre el módulo:
Como dice el clásico: porque ustedes lo pidieron… Es natural, pocas experiencias generan tanto movimiento interno como el rompimiento de una relación que llegó a ser significativa para ti. Aunque, ¿se trata de olvidarlo así, como tener de pronto una venturosa laguna mental, o de quitar la carga emocional implícita en el recuerdo de esa persona? Para estas alturas del Taller, ya tendrás perfectamente claro que tus patrones de pensamiento son responsables de fortalecer las creencias que obstruyen tu crecimiento. Emilio Karam te enseña cómo reentrenar tu mente para que en poco tiempo puedas recordar a ese hombre y su relación fallida, libre de toda carga emocional y cerrar así en definitiva ese capítulo de tu vida.
6. Ama y sana tu vida.
Carmen de la Peña

Sobre Carmen
Licenciada en la Carrera de Administración en la UNAM, siempre interesada en los temas de desarrollo humano. Dentro de sus estudios se encuentran tanto Diplomados en Sueldos y Salarios, como estudios sobre como fomentar el aprendizaje acelerado, elaboración adecuada de mapas mentales, entre otros.
Los últimos diez años se ha dedicado a impartir capacitación en temas como Reingenieria Mental, Ama y Sana tu Vida, La Ley de la Atracción, Crea tu Realidad y temas relacionados.
Sobre el módulo:
Una creencia no es otra cosa que un pensamiento repetido, nos dice Carmen de la Peña, sin duda, la más singular de nuestros exponentes, pues su contacto con JoseLuisLopezVelarde.com inició como miembro del Círculo Interno, lo que representa una satisfacción muy particular. Con un estilo dinámico y divertido, Carmen te explica que nuestros pensamientos crean nuestras experiencias, por lo cual, tenemos en el presente el poder de orientar nuestro rumbo hacia vivencias positivas y enriquecedoras. Aprenderás a amarte a ti misma a través de ejercicios fáciles de aplicar y de sorprendentes resultados.
7. Amor Sano y Amor Tóxico.
José Luis López Velarde

Sobre José Luis
José Luis López Velarde es psicólogo con formación humanista y con entrenamientos de programación neurolingüistica en Phoenix, Arizona y Los Ángeles, California. Su libro sobre relaciones de pareja se ha vendido en más de 72 países y ha ayudado a más de 56,358 mujeres a activar el amor en sus vidas.
Sobre el módulo:
Al inicio de esta sesión, José Luis les pide a las chicas asistentes que definan lo que entienden como amor sano. Te sorprenderá averiguar que ninguna de ellas incluyó la característica que, por excelencia, distingue al amor de pareja respecto del filial o del fraterno: la pasión, lo físico, lo sexual. Inquietante, ¿cierto?, porque el amor sano es una mesa de tres patas: cariño, compromiso y, lo sabes bien, pasión; si alguna de ellas falta o es más corta o más larga que las otras, la mesa no sirve para su propósito, no podemos hablar de un amor consumado, sano. En cuanto al amor tóxico, necesitas esta información para no volver a caer o, en su caso, para salir de la trampa de que todo es mejor a estar sola.
8. Mente abundante, emociones sanas.
Eduardo Benfield

Sobre Eduardo
Por muchos años he ayudado a mujeres y hombres en su desarrollo personal; en particular, he dedicado los últimos 5 años a enseñar a superar ansiedades y miedos en los primeros acercamientos. Luego de años y años de prueba y error, de estudiar la ciencia del comportamiento humano, de obtener certificados en PNL, desarrollo humano, patrones de personalidad e hipnosis, pude crear un método para que superes definitivamente la timidez e inseguridad que te dominan.
Sobre el módulo:
Especializado en Programación Neurolingüística, Eduardo Benfield te ofrece una charla nutrida de ejercicios, a través de los cuales despejarás algunos de los secretos más recónditos que guarda tu mente, abriendo con ello todo un mundo de abundancia. Eduardo pone particular énfasis en la importancia de trabajar tu inteligencia: no es posible generar y mantener emociones sanas cuando tus decisiones no hacen sino meterte en problemas y traicionar tus aspiraciones. Luego de escuchar esta conferencia tendrás mucho qué practicar, con expectativas que se antojan insuperables.
9. Culpa y vergüenza.
Mariel Llamas y José Luis López Velarde

José Luis y Mariel, con apoyo de contenido de Patryja Slawuta
Sobre el módulo:
Hablamos ahora de 2 mecanismos de autocrítica, uno sano y otro tóxico. La culpa está relacionada con acciones y actitudes, las cuales son perfectibles; cuando haces algo que está en contra de tus propios principios, te sientes culpable, aunque sabes que la próxima vez puedes hacerlo mejor. Por su parte, la vergüenza está relacionada directamente a tu persona o a tu cuerpo, lo que supone un problema: ¿cómo cambiar eso?, es decir, tú eres el problema, ¿cómo te cambias por alguien que no sea así? Pero, ¿de dónde surge la vergüenza y cómo contrarrestarla? Aprovecha los conocimientos de Patrycja Slawuta, notable especialista.
10. Ciclos hormonales, ¿cómo sacarles provecho?
Luz Villavicencio

Sobre Luz
Certificada en Terapia de Respiración Ovárica, especialista en Medicina China así como Certificada en la Técnica de Sanación de útero como “Moon Mother” por Miranda Gray, terapeuta inglesa, escritora de libros de talla internacional como “Luna Roja”. Imparte cursos de Empoderamiento Femenino en varias partes de la República.
Sobre el módulo:
¿Te imaginas que tu ciclo menstrual pudiera ser una fuente inagotable de beneficios y ventajas en todo lo que te propongas? ¿Sí?, ok, esto sí no me lo vas a creer: no es normal que tengas dolor al menstruar. Luz Alicia Villavicencio te explica que tu ciclo hormonal está compuesto por 4 etapas que abarcan 28 días (no sólo los 3 o 4 que dura la menstruación), de qué consiste cada una, cuál es su función biológica y cómo puedes aprovecharlas para elevar tu productividad y equilibrar tus emociones. Simplemente no quieres perderte este conocimiento.



- Conocerás los extremos a que puede llevarte el mal manejo de tus emociones, así como que en ellas radica el máximo de tu potencial, siempre que las sepas aprovechar.
- No volverás a confundir enojo con tristeza o con frustración, razón principal de que tus esfuerzos por tomar el control fracasen una y otra vez.
- A través de ejercicios realmente sencillos, serás capaz de instalar nuevos hábitos, atrayendo a tu vida experiencias y emociones positivas, que se refuercen entre sí en un círculo virtuoso.
- A ser realmente feliz, así, tan simple como suena. Conocerás 3 modelos distintos, aunque igualmente eficaces, para generar una vida de plenitud en todos sus ámbitos.
- Las pérdidas son experiencias especialmente dolorosas, si bien inevitables. En adelante podrás enfrentar saludablemente los duelos, en general, y salir fortalecida de un rompimiento amoroso, en particular.
- Conseguirás acallar todas esas voces de tu pasado, incluso del más remoto, que te convencieron de que no sirves, no vales, no eres hermosa ni inteligente; pondrás las cosas en orden: nadie te amará más que tú misma.
- No volverás a verte atrapada en una relación amorosa destructiva, gracias a que sabrás distinguir entre el amor sano y el amor tóxico.
- Cosas enriquecedoras vendrán a tu vida cotidianamente, a través de sanar tus emociones y aprovechar mejor el potencial de tu mente.
- A transformar tus motivos de vergüenza (principal aliada de la baja autoestima) en razones de culpa, desde donde te será posible corregir tus errores y revertirlos.
- Nunca más vivirás tu esencia de mujer como una condena y, lejos de ello, utilizarás tus ciclos hormonales como una herramienta de crecimiento constante.
¿Qué valor tiene para ti lograr comunicarte con eficacia con tu pareja, sintiéndote plena en lugar de ansiosa o culpable?

Si vives fuera de México puedes hacer una transferencia por Western Union:
- María Leticia Ramírez Díaz
- Cordillera de los Alpes Nte 213
- Jardines de la Concepción
- C.P. 20120
- Aguascalientes, Ags
- Identificación oficial INE

En México también puedes hacer depósitos en Oxxo.
Te pedirán los siguientes datos:
- Numero de tarjeta: 5579-0700-9600-5155
- Nombre del Banco: SANTANDER
- Beneficiario: José Luis López Velarde de Gyves


