¿ Para que son las emociones ? (ve el video en youtube)
Reunidas en su café favorito, Vanesa lloraba y explicaba a sus amigas que Gerardo había vuelto a dejarla y que algo le decía que ésta vez sería la definitiva: ¿qué voy a hacer?, ya nada tendrá sentido…
María, a quien el drama le gusta tanto, empezó a sentirse molesta, su temperatura subía y el pulso se aceleraba, hasta que no puedo contenerse y estalló: ¡no tienes remedio!, te he dicho 700 veces que los hombres son para usar y tirar, pero a ti te encanta hacer de tapete.
Mala cosa para Angélica; aunque coincide con María en que lo de Vanesa parece una exageración, también es cierto que esta escena se ha repetido hasta el cansancio, lo que no impide que Angélica se ponga muy mal, que su angustia gane terreno; y es que sabe lo que vendrá: cuando María estalla no es capaz de detenerse, al contrario, va subiendo de tono hasta conseguir que Vanesa pase de la tristeza a la ira y entonces sí, Dios las agarre confesadas. Si algo tiene remedio, ¿de qué te preocupas?; si no tiene remedio, ¿de qué te preocupas? Ése es el lema de Julia quien se mantiene en calmada, a la espera del mejor momento para intervenir. Viene de cerrar un estupendo negocio y no quiere que le pase lo de aquella vez en que la asaltó un ataque de risa en medio del pleito entre Vanesa y María, ¡uy!, cómo se ofendieron. Si nos pusiéramos a hacer juicios morales, seguramente convendrías conmigo en que deberían controlar, Vanesa su tristeza, María su ira y Angélica su miedo; que deberían seguir el ejemplo de Julia, ya que la tenían frente a ellas. Pero no es tan fácil… ni tan conveniente. Las emociones son resultado de la evolución y para presentarse no requieren de nuestra voluntad, pues son respuestas químicas y neuronales frente a determinadas situaciones; tienen además una función, nos son útiles. El miedo, por ejemplo, nos pone en estado de alerta ante situaciones de peligro; una rabieta puede ser indicador de que algo de fondo anda mal. Por lo tanto, clasificarlas como buenas o malas carece de sentido; pueden ser agradables o desagradables o dependiendo de la situación, adecuadas o inadecuadas.
Trackbacks/Pingbacks