Cómo manejar las amistades dentro de la relación de pareja
Se dice que cuando te casas, te casas también con la familia del otro; yo pienso que hay que considerar a la “familia extendida”, es decir, las amistades.
No significa que tendrás que hacerte hermano de sus hermanos o amiga de sus amigos, sino que su círculo social y afectivo formará parte de tu relación. En qué medida es algo que depende de muchos factores.
En el video te doy algunas pautas que te ayudarán a que cada uno se integre en el círculo del otro de manera positiva y enriquecedora para todos. Acá te comparto otras consideraciones:
Algo que conviene que tengas muy claro, es que entrar en una relación no requiere (o no debe requerir) que te dediques en cuerpo y alma y 24 x 7 a tu pareja; como tampoco es sano dedicarse por completo al trabajo ni, claro, a los amigos. Es cuestión de equilibrio.
De hecho, está bien estudiado que existen 4 áreas de vida que necesitamos tener atendidas para poder sentirnos felices:
1.- Amor/Pareja.
2.- Trabajo y/o Estudio.
3.- Relaciones Interpersonales (además de tu pareja).
4.- Relación contigo mismo.
De acuerdo con esto, el equilibrio que te mencioné antes no es opcional, sino indispensable.
Ok, ¿pero cómo lograr ese balance entre amistades y pareja? Dado que pareja tienes una y amistades tantas como puedas administrar, sí debe tener preferencia la primera. Con esto en mente, mi mejor recomendación es llegar a acuerdos: los jueves son libres, menos fechas y ocasiones importantes, por ejemplo.
Una situación típica en que se genera tensión es cuando el grupo de amigos tiene una mayoría de solteros. En esta circunstancia, el tiempo que se dedica a las amistades puede ser percibido por la pareja como una amenaza: no te vas a hacer “cosas de amigos”, sino “cosas de soltero”.
En la medida que alternes convivir con tus amigos con y sin tu pareja, ayudas al conocimiento entre ellos y le restas así espacio a la imaginación. De no resultar así, el problema es de otra naturaleza: celos y conductas posesivas, que son tema para otro artículo.
Como te comento en el video, una relación sana debe sumar a tu vida y no restar; en este sentido, el que tu círculo social se expanda o se contraiga a partir de que tienes pareja es un termómetro de la salud de tu relación.
Con mi novio nos separamos hace un mes aproximadamente, aun no logro encontrar el motivo de esta separacion ya que aun lo amo como en un principio y no hay un momento del dia donde deje de pensar en el. Actualmente tenemos algun que otro encuentro. Y en este ultimo que fue en esta semana me dijo que debiamos hablar y que lo que tenia que decirme no era nada bueno. Que en ese momento no podia por no querer arruinar la salida, pero que nos ibamos a encontrar para hablarlo, lo cual me genero mucha insertidumbre porque aun no se de que se trata. Pero x lo que me dijo supongo que no es bueno para mi.
Cierto en la forma que hablo es muy abierts y da interpretscion a que la mente nos juegue doble, perosi hubiese sido de ese modo me hubiese gustado que me diga lo que desea y saber si duele o no y si vamos a seguir no me gustaria ser parte de un engaño solo por el hecho de no sentirme mal si hay una verdad es preferible que me diga ya y punto
muy buen video